martes, 1 de enero de 2008

las razones de una sinrazón

Ya sé que me he hecho el proposito (y lo dije ayer) de intentar empezar de cero.
Ya sé que he decidido no sucumbir a los cantos que en mi cabeza me arrastran hacia el mar de la soledad y la desesperanza.
Y ya sé que aunque esto mismo lo he prometido muchas veces y hasta ahora no he conseguido cumplirlo, he prometido que esta vez sea la definitiva.
Pero algunas veces por mucho que nosotros queramos las circunstancias nos llevan de nuevo hacia esos mismos caminos que tanto deseamos abandonar.
Y hoy, esta noche, me gustaría que me dejarais un minuto para explicar el porque; para intentar que los demás comprendais lo que se siente cuando la vida no es precisamente generosa con nosotros en particular.
Y ese nosotros es el de todos aquellos que como yo acaban enfermando porque sienten que la vida o las circunstancias les desbordan, porque se sienten solos, porque por mucho que lo intenten son una sombra invisible entre miles de rostros visibles que les rodean.
Imaginaos por un momento cualquiera de vosotros.
Dia de nochevieja (noche más bién porque es hora de ir a cenar).
Decides no pasarlo solo/a, te armas de valor (que aunque parezca ridiculo en nuestro caso tenemos que armarnos de valor para abandonar la soledad de nuestra casa y salir) y quedas con tus padres en que iras a cenar con ellos.
LLegas a casa de tus padres y allí están todos; Papá y Mamá, tu hermana y tu cuñado, tu hermano y tu cuñada y los demás hermanos con sus parejas si es que tienes más hermanos....
Y tu solo/a en medio de esa reunión familiar.
La cena muy agradable; todos muy felices y tu no puedes evitar ese punto de envidia "sana" cuando ves como tu hermana le coje la mano a su marido o tu hermano mira a su mujer y le dice algo por lo bajo mientras ella se sienta a su lado y le hace una pequeña caricia.
Luego las uvas y el brindis...Papá brinda por otros X años de felicidad junto a Mamá y le da un enorme beso; los demás se besan y se dicen cosas tan bonitas como:" para que pueda seguir a tu lado tantos años como llevan mis padres siendo tan feliz como hasta ahora", etc.... y tu con la copa en la mano esperando a que ellos terminen para encontrar con quién brindar.
Empiezan a sonar los teléfonos y a llegar los mensajes navideños de felicitación...pero el tuyo permanece mudo, completamente frio como si esta noche no fuera una noche especial, o como si tu no empezaras también un nuevo año.
Y no es porque no tengas amigos/as, sino porque en este mismo momento tus amigos/as, logicamente, estarán brindando con sus respectivas parejas, pensando en esos momentos de felicidad compartidos junto a ellos, y por lógica no van a acordarse en ese mismo instante de tí.
Así que decides que es hora de volver a casa.
Tu hija la mayor va a salir esta noche, porque ella esta en la edad de quedar con sus amigos,así que cojes a las peques, les pones el abrigo y después de que repartan besos sales a la calle en esta noche fria (y tal vez más fria porque en tu ánimo el frio es demasiado palpable) y caminas en dirección a casa.
Por el camino empiezas a cruzarte con gente que no conoces.Montones de parejas abrazadas que caminan en dirección a cualquier lugar donde les estarán esperando; grupos de amigos que ya han empezado la fiesta mucho antes de que haya empezado casi la noche...pero tu no escuchas a nadie.
Escuchas tus pasos silenciosos.
Y llegas a casa.
Las niñas se meten en la cama porque están totalmente agotadas; llevan todo el dia corriendo y jugando mientras tu te has pasado el dia lejos de ellas trabajando, haciendo horas como una loca para intentar conseguir un poco de dinero con el que terminar el mes sin que te ahoguen las facturas.
Y te sientas un momento en el salón.
Pero no escuchas risas, ni villancicos, ni a nadie que te cuente que le gustaría pasar otros X años a tu lado tan felices como los que ha tenido hasta ahora.
Solo escuchas el silencio.
Y piensas por un momento donde está; donde se esconde esa felicidad que parece embargar al resto del mundo pero que hasta tí no llega.
Y te acuestas como una noche más.
Y cierras los ojos e imaginas. Imaginas como hubiera sido todo si las cosas hubieran sido de otra manera; si alguién hubiera querido compartir esta noche tan especial contigo.
Luego piensas: tengo a mis hijas, tengo a mis padres, tengo a mis hermanos....
Y los tienes...pero también tienes un pequeño hueco en el alma que nadie puede cerrar por mucho que lo intentes porque ellos tienen sus vidas, y tu eres un minusculo accidente dentro de esas vidas, un accidente que ellos quieren pero que es una parte demasiado pequeña dentro de su todo.
Imaginad....`
Porque hay gente para la que esto es una realidad; porque hay gente que si se encuentra sola es porque tiene un motivo para encontrarse sola y gente que por mucho que queramos algunas veces y especialmente en ciertas fechas nos sentimos incapaces de luchar contra esta soledad.
Estamos enfermos....somos enfermos....pero por desgracia sufrimos una enfermedad que no se cura con un jarabe o con unas simples pastillas.
Porque nosotros tenemos enfermo el alma.
Y seguramente esto lo sufre más gente de lo que muchos puedan imaginar...
Yo he prometido poner todo de mi parte para lograr superarlo...pero algunas veces la propia vida no te lo pone facil.
Sin embargo dije que quería empezar el año con un sueño azul....puede que ayer se nublará un poco, pero seguiré luchando para conseguir ese sueño azul aunque me cueste.

11 comentarios:

Anónimo dijo...

Hola Laura,

Es duro sentirse sólo cuando estás rodeado de gente y además de gente que te quiere. Todos tenemos múltiples necesidades en esta vida, reconocimiento en el trabajo, amor de hijos, de familiares, de amigos y también el amor de una pareja, de una persona que te acompañe y que comparta ciertas ideas, momentos y sueños.

Es normal echarlo de menos e incluso sentir celos, preguntarse porqué yo no.

Pero la felicidad se compone de muchos elementos y a tí te hace falta esa pareja. Aun así puedes ser feliz, no te niegues esa felicidad. Estate preparada para recibirla. Aunque no me creas parte de ese encuentro depende de ti, tienes que estar abierta a ello. Ya verás como este va a ser tu año. Inténtalo al menos. Provoca la suerte.

No conozco tu pueblo. Galicia sí y Ourense, es precioso y se come genial. Yo soy asturiana.

Laura dijo...

La vida algunas veces es una contradicción.
Yo me siento feliz viendo felices a mis padres, a mis hermanos, a la gente que me importa..me hace feliz saber que ayer tu estuvistes rodeada de gente que te quería,pero de la misma manera muchas veces la felicidad de los demás hace que sea más latente nuestra propia infelicidad.
Ya te dije que esta época no es demasiado buena.Es tiempo de alegrias para muchos pero de nostalgia para otros.No podemos evitar echar de menos a quién no está, soñar con aquellos que nos faltan y maldecir por no tenerlos a nuestro lado.
Pero como he prometido empezar bién este año espero que me envies una sonrisa que seguro que eso es contagioso y algo se me pega.
Yo conozco algo de Asturias y me encanta, aunque la verdad es que yo estoy enamorada del norte y no lo disimulo mucho.
Si alguna vez vas por Ourense y pasas por el Castro parate un momento,descubriras que es un pueblo precioso, tan bonito y tan acojedor como los pueblos de tu tierra, que seguro y no creo equivocarme, que tu echarás de menos algunas veces desde Holanda.

Un beso Ale

Laura dijo...

Y gracias Ale.
Por haber reservado ayer esos cinco minutos para hablar conmigo aunque estabas ocupada.
Fué algo muy especial para mí.
Así que gracias otra vez por lo que hicistes,por ese mensaje...lo leí de nuevo cuando llegué a casa por la noche y la verdad es que me encantó hacerlo,saber que alguién sí se había acordado.
Bueno, es una tontería pero para mí ayer fué como un regalo, un regalo especial de fín de año.

Anónimo dijo...

No me des las gracias que no me las merezco. Me encantan que las tomes como un regalo. Oye, Laura, este año hay que reirse un poco, eh! Y yo soy muy mala contando chistes. Mira, al menos hemos sobrevivido a las uvas, yo me las he comido a tiempo. Hice trampa, las mías no tenian pepitas.

Laura dijo...

No te preocupes, yo también hice trampas....pero seguro que no nos lo tienen demasiado en cuenta.
Lo que sí me gustaría es que alguna vez vuelvas ha hacer trampas, y me cambies los papeles un poco. Cuentamé algo de tu pueblo,de Asturias, y de Holanda también, que el otro dia descubrí que yo toda la vida relacionandola con los tulipanes y me he enterado de que es famosa por su regaliz jajaja.
Me tengo que ir a trabajar.
Un besazo y hasta la noche.

Anónimo dijo...

Sí, Holanda tiene muchos tulipanes (encerrados en invernderos. En primavera si que se ven en los jardines y en los campos de la zona de Leiden, como alfombras multicolores. Holanda es un país pequeñito como Galicia más o menos y plano, lleno de bicis y gente alta a la que le gusta el regaliz (también salado).

Mi vida es de lo más ordinaria para contarla. Lo de siempre, familia, trabajo, amigos y pocas cosas más. Además mi pudor me impide contar cosas acerca de mi en un lugar tan público. Me imagino que algo ya sabes y lo demás son datos sin importancia. No es que no te quiera contar nada pero es que contárselo al mundo mundial me dá pavor.

Laura dijo...

Perdona,la verdad es que no quería que me contaras tu vida,porque yo entiendo que no a todo el mundo le gusta hablar de ciertas cosas aquí.
Lo que quería es que me hablaras de Asturias,que me la dibujaras un poco.
Lo siento si me expresé mal,que no era mi intención,pero es que hace mucho que yo no voy al norte,y ya te contaré los motivos,y me gusta hablar de él, volver a ver el verde y a oler los pinos aunque sea en mi imaginación...
Tengo que seguir trabajando,pero espero que no te hayas molestado.

Anónimo dijo...

No me ha molestado en absoluto Laura. no tengo nada que esconder y muchas cosas que compartir, lo único es que me dá un poco de corte hablar de mi para los demás.

A ver tengo 37 años, dos hijas, soy de Oviedo. Hace 10 años que vivo en Holanda. Y también soy una enamorada del Norte. Lo que me gusta de Asturias, eos paísajes de montañas y costas verdes, la gente tan campechana, hasta el clima me gusta. Lo que me gusta de Holanda es la tolerancia, el dejar vivir y aceptar a las personas tal y como son, aunque las cosas están cambiando.

Me encanta charlar con mis amigos, jugar con mis hijas, pasear, disfrutar de un buen libro, cocinar, cantar en la ducha, disfrutar en una palabra de los pequeños placeres de la vida. Me asombra la inteligencia, la bondad, las sonrisas. Me gusta los yogures de limón y el olor a tierra mojada y beberme un té mientras veo como llueve afuera.

Anónimo dijo...

Hola Laura, nombre especial para mí porque es el nombre de mi hija. He leído tu blog y puedo entender lo que sientes porque yo también he sufrido depresión. Creo que uno nunca se cura del todo, porque la depresión no es una enfermedad del alma, sino una predisposición de esta a caer muy fácilmente en la melancolía. Yo he aprendido a vivir con ella, aguantándola, sorteándola y muchas veces consigo darle esquinazo. Sé lo fácil que es sentirse úna parte pequeña e incluso insignificante de todo lo que te rodea, pero la realidad es otra, sólamente tú ahora has decidido mirarla con unas gafas oscuras. Piensa en los regalos que sí te ha dado la vida, he notado la ternura inmensa cuando escribes sobre tu madre; la pasión con la que hablas y describes a tus hijas; la sonrisa que siento se te dibuja al recordar tus anécdotas con amigos...Creo que la soledad que sientes, que como bien dices viene de dentro y luego decides extenderla hacia afuera, quedándote en casa, etc. es una soledad mala, pero de la que también puedes aprender, a concoerte mejor y a quererte más. Ya decía Tagore que si lloras porque no ha salido el sol, las lágrimas no te dejarán ver las estrellas..y tú amas las estrellas, Laura, así que no importa que el sol no salga todos los días, hay luz en todos los sitios, creéme, sólamente a veces nos olvidamos de pagar el recibo de la luz de aquí dentro nuestro.
Un abrazo y seguiré leyendo tus pensamientos,
María

Laura dijo...

Hola a las dos.
Ale, lo primero explicarte porque quería que me hablaras de Asturias,y porque me gusta recordar el norte,sus colores, sus olores...porque lo echo de menos.
Hace ya unos años que no voy,justo desde que murio mi abuelo,pero ese es otro de mis "fantasmas".
Es otra de esas cosas que no puedo evitar;cuando pierdo a alguién que me importa mucho luego me siento incapaz de enfrentarme a ello,y eso me pasó con él;por eso no puedo volver aunque lo desee..tengo la sensación de que si vuelvo a cruzar la puerta de casa y no lo encuentro será como si algo hermoso que mantengo conmigo se fuera para siempre,y creo que sería incapaz de entrar allí, de volver, sabiendo que no voy a verle ni a escucharle o más bién tengo la sensación de que lo vería y lo escucharía en cada rincón y no sé si podría superar eso.
Es otra de esas cosas extrañas en mí,Ale.Otra de esas cosas contra las que sé que tengo que luchar pero no tengo fuerzas o valor suficiente para hacerlo.Por eso me gusta recordar,para no perder del todo lo hermoso que se me ha ido.
Y a tí María,lo primero desear que estés bien.
Sé que si has pasado por esto me entenderás y sabrás que es dificil curarse.
Yo también he tenido èpocas mejores,épocas en las que parecía que salía a flote y conseguía sortear al igual que tu a esta "compañera" incomoda,pero tu sabrás como yo lo facil que es que cuando parece que todo va bién cualquier cosa,hasta la más pequeña,vuelva a poner en marcha esa horrible maquinaria que nos lleva de nuevo hacía abajo.
Yo llevo mucho tiempo luchando por ganar esta batalla,pero al final creo que son demasiadas batallas para intentar ganar una guerra y muchas veces las fuerzas fallan y no es posible hacerlo.
Y desde luego que me gustaría ganar,y que sé que tengo personas maravillosas conmigo a las que adoro y por las que merece la pena intentarlo,pero tu sabrás que este mundo en el que nos encerramos no es un mundo voluntario;que el pánico que sentimos es demasiado fuerte y por desgracia se incrementa sin que nos demos cuenta.
Yo sigo luchando,pero hubo una vez que encontré un motivo especial que unido a mis niñas me dio el valor que durante tiempo me había faltado...y lo perdí,y eso me hundió más en mi infierno y he tenido que empezar de cero de nuevo.
Pero ahora,al menos de vez en cuando, soy capaz de regalar una sonrisa,y eso es un paso importante.
Un beso a las dos

Anónimo dijo...

Hola Laura,

Te aviso que quizás mi mensaje de hoy no te vaya a gustar demasiado y tendrías razón. Quién le manda a una completa desconocida meterse donde nadie la llama y opinar casi sentando cátedra. Si te escribo es porque te aprecio y sinceramente creo que mereces una patada en el culo (cariñosamente) para que reacciones de una vez. Y ya sé que es muy fácil de decir desde aqui afuera. Por favor intenta comprender que lo que te escribo brota de la amistad.

Tienes que cambiar, tienes que salir de ese círculo vicioso. Y si tú quieres puedes. Yo creo que si quieres, si no nos estamos engañando todos. Has de empezar por ti y tienes miles de razones para empezar. Quién te puede querer más que tú misma? Quién te puede querer más que tus hijas? Quién te puede querer más que tus amigos?

Te he leido atentamente. He leido eso de una motivación especial, que me imagino que era la pareja que tenías y ahora ya no está. Pero Laura, haz que la primera motivación seas tú, hazte independiente. Eso es lo que te va a dar fuerzas. Estoy segura que encontrarás cosas y personas buenas que como vienen se van. Esas son las mejores, las que nos sorprenden de improviso y las que quizás no estén con nosotros para siempre por más que nos empeñemos en lo contrario. Al menos hemos tenido la gran suerte de poder disfrutar de ellas y otros tiempos y otras personas vendrán y otras se irán. Hemos de aprender a convivir con ello, a sacar la parte positiva. Hemos de levantarnos cada día con una sonrisa, dando gracias por lo que tenemos. Y no echando de menos lo que no tenemos. Tenemos que ser independientes para que si en algún momento algo, alguien, nos falla poder seguir adelante, guardando en nuestro corazón las cosas buenas compartidas. Hay que pasar un luto, llorar lo que nos haga falta y dejar ir con una sonrisa en los labios. Es la única manera.

Muchas cosas no están en nuestras manos otras muchas si lo están. Somos más fuertes de lo que nos creemos. Todos tenemos miedo pero hay que contar hasta tres y saltar y arriesgarse, salir de nuestra zona de confort. Mantenerse parado no es una opción. La única manera de vencer los miedos es enfrentarse a ellos. Quizás la primera vez no logremos venzerloss, pero al menos los conoceremos mejor y podremos bailar un tango con ellos. TÚ ERES LA ÚNICA QUE PUEDE CAMBIARLO, CRÉEME.

El Norte es precioso Laura, las colinas de verde hierba, las montañas abruptas, el mar travieso y enfurecido que pasa del verde y del azul más intenso a ungris oscuro que presagia tormentas. Las gentes son más cerradas que en otras partes de España, pero son gente de a pie, campechanas, abiertas a la conversación y buenas de corazón. Se enorgullecen de lo que tienen sin saberlo y son gente luchadora, revolucionaría y fiel. Así se ha quedado Asturias en mi recuerdo. Las minas, la industria tan fea y necesaria, el olor a humedad, el cielo azul del verano, el olor a pesacado en los puertos, el escanciar sidra en los bares, con ruido de fondo de niños jugando, una tele encendida y discusiones acaloradas de amigos y vecinos en los bares, de política, de fútbol... Deberías ir a Galicia, deberías despedirte de tu abuelo, creo que él se lo merece. Además nunca se ha ido, siempre estará contigo. Seguro que a él le gustaría verte feliz, piensalo bien, escúchame e intentalo. Escucha la frase de María cuando dice que somos nosotros mismos los que nos olvidamos de pagar el recibo de nuestra luz interior. Sólo somos nosotros los únicos capaces de volver a encenderlo y deja que el resto te lo decoren y te lo llenen de luces de árbol de Navidad. Luz llama a más luz, oscuridad sólo llama oscuridad y yo a ti quiero verte brillar.

Datos personales

Seguidores