Hoy tengo otro problema y la verdad es que no sé como solucionarlo.
He intentado hacerlo de varias maneras, pero creo que se me está escapando de las manos.
Y ese problema tiene 14 años y por algún motivo que desconozco de unos dias hacia acá está cambiando.
Ha pasado de ser una buena chica,responsable y abierta a empezar a dar un giro de casi 180º.
No es que sea una mala chica, tampoco es eso, pero hoy me han llamado diciendome que ha empezado a faltar a clase, que contesta a los profesores y que está teniendo problemas con algunos compañeros.
He hablado con ella, incluso con sus profesores delante, pero ella dice que no es cierto y se enfada y cuando le digo que no puede hacerlo me contesta y se va.
Yo sé que es una niña que ha pasado por mucho, pero me preocupa que se me escape de las manos ahora que está en una edad tan mala.
Si la castigo, no dice nada, pero en el momento que yo me voy a trabajar se marcha.
La verdad es que no puedo atarla, ni dejar de trabajar para estar vigilandola continuamente.
No sé si es una especie de rebeldia, si tal vez los problemas anteriores empiezan a salir, todo lo que ella tiene en la cabeza, no sé como hacerlo para que me escuche y me explique porqué está comportandose así.
Sé que es algo que debería controlar yo, pero a veces cuando no quieren no sabes la manera de hacerlo.
Una preocupación más y esta vez si que importante, porque no me gustaría que de pronto, mi hija empezara a destrozar su vida por no ver que lo que está haciendo solo puede perjudicarla.
4 comentarios:
No sé, mi hija es'aún pequeña y no tengo mucha idea en tratar adolescentes, pero sé por cosas que he leido, que hay una parte de la rebeldía adolescente contra la que no puedes luchar ni hacer mucho, ya que es un problema fisiológico, puramente hormonal y a no ser que comencemos a medicar a todos los que estén en la edad del pavo, no hay nada que hacer. El pasado año salió un reportaje muy interesante sobre esto en Holanda y que estos ataques de rebeldía se manifestaban en mayor o menor medida dependiendo del carácter del adolescente, situación familiar, etc.
Yo sólo sé que cuando era adolescente me irritaba sobre manera que mis padres me trataran como a una cría, y cuando hacía preguntas sobre temas que ellos hablaban me dijeran que eran cosas de mayores...Es una edad en la que te comienzas a sentir mayor, tu cuerpo está cambiando y revolucionándose a cien por hora, aún no has encontrado tu identidad y para encima te tratan como a una niña...Es una edad muy difícil, y como bien dices, peligrosa incluso.
Yo creo que intentaría, si es posible, hablar con ella a solas, sincerarte y comenzar no a recriminarle comportamientos, ni echarle en cara nada, ni acribillarla a preguntas, si no entonar el mea culpa primero...Siempre Yo pienso, Yo creo, Yo he hecho...porque si comienzas con Tú esto, tú lo otro, porqué tú, la pones en plan defensa ante un posible ataque, y el diálogo será difícil, casi imposible.
Comienza por decir que sabes que tú no has tenido una buena racha en los últimos tiempos, que las cosas han sido difíciles y que has intentado tirar adelante gracias a ellas y que te gustaría saber, si ella tiene algún problema, cómo la puedes ayudar tú para agradecerle lo mucho que te ayudan ellas (tus hijas) en esos malos momentos. Decirle que respetas su intimidad y sus sentimientos, pero que sufres porque sabes que ella no es así, no es una niña rebelde ni mal educada, ni contestataria, y si ahora están pasando estas cosas y está manteniendo esta actitud, debe ser debido a algo ajena a ella, y que te gustaría saberlo para poder ayudarla. Utiliza la sabia frase que te dió Ale ayer, dile que a veces las cosas que nos rodean no se pueden cambiar, pero que si nosotros cambiamos, todo cambia. Déjale claro que estás ahí siempre y que estás dispuesta a ayudar y a escuchar todos los problemas que pueda tener, pero que también como madre tienes una obligación moral y legal y ésta es no dejar que falte a clases a no ser que esté enferma.
Si crees que no va a acceder a sentarse a dialogar contigo, al menos le dices que escuche un minuto todo eso que tienes que decirle, y que luego si quiere seguir hablando bien y si no que le dejarás tiempo para que piense sobre lo que has dicho...
No sé, Laura, creo que es difícil, claro, es una edad tan complicada!
Y esta es una razón más no para que te deprimas, sino todo lo contrario, para que veas la gran necesidad que tienes de salir de este círculo y comenzar a vivir feliz y transmitir a tus hijas lo mismo. A mi una vez alguien me dijo, si mañana te mueres qué quieres que tu hija recuerde de tí, cuál es su herencia emocional? Una madre triste y preocupada todo el día por todas las cosas malas, una convincción de que la vida es una mierda y no se puede hacer nada por cambiarla?...O el recuerdo de una madre feliz llena de risas y que le ha dejado la capacidad de poner al mal tiempo buena cara y el convencimiento de que no es posible cambiar el mundo pero sí nuestro mundo...?
Ánimo, tú puedes arreglar esto y mucho más, todo se va a solucionar.
En el fondo sabes lo que creo, que ha tenido que pasar mucho, que ha tenido que madurar antes de tiempo y que ahora empieza a sacar cosas que se ha guardado durante tiempo pero que aunque no las dijera, las tenía dentro.
Si a eso le unimos que ahora lo está pasando mal porque ha tenido que dejar el baloncesto por una enfermedad que tiene....
Pero todo esto son cosas mias, realmente es lo que pienso yo,pero no estoy en su cabeza.
Intentaré hablar con ella con calma si consigo que me escuche,porque me produce un poco de impotencia ver que está cambiando y no saber como ayudarla.
No sabia que te llamabas igual que yo, es curioso ¿sabes?
Un besazo.
No, mi hija se llama Laura...'
A esa edad es todo tan sumamente complicado, creo recordar! Ten paciencia, aquí no sé muy bien qué consejarte más que siempre mantener el diálogo abierto... Y no estás en su cabeza, claro, pero tienes tu intuición de madre, y seguramente no vayas descaminada, lo que pasa es que no sabes cómo está ella interpretando todas estas cosas que pasan y han pasado en su cabeza. Sólo ella sabe hacer eso. Si no consigues que se abra contigo un poquito, intentalo de otra manera, tienes alguna buena amiga con la que tu hija se lleve bien? Hay alguna persona a la que ella admire mucho? A veces los intermediarios también son buenos.
Un besote, María
No sé qué decirte Laura. Es una edad difícil y a veces por mucho que intentemos hacerles comprender que quizás estén siguiendo un rumbo equivocado, no nos escucharán o ni siquiera entrarán a dialogar. Creo que en estos casos es mejor ser madre que amiga, marcar las reglas. Pero si tu hija está dispuesta a hablar, es mejor no empezar a culpar. Todos debemos cometer errores por nuestro propio pie, aunque nos avisen 1.000 veces tenemos que hacerlo, es una forma de crecer. Si tu hija quiere hablar explícale que ese es un proceso normal, de rebeldía, de buscarse así mismo en ese período de cambio que es la pubertad. Dile también cúales son las consecuencias, repetir curso, caer en drogas, en malas compañias, tener un futuro no tan bueno que podría ser mejor si no las hiciese porque hoy en día se exige mucho, darle una alternativa para que saque esa rebeldía de otra forma. Hablarle también de los chicos, de que no se forme una imagen falsa, que no se es más popular por pirar clase, que la gente que merece la pena sabrá apreciarla sin necesidad de hacer esas cosas. O quizás salir tú un día sólo con ella, hacer algo que sea especial para ella sola. O deja que alguien a quién ella admire hable con ella un ratito, así no saldrá la relación: ya pero lo dice mi madre que.....
O que lea estas líneas nuestras, que vea tu preocupación, que es normal que se hagan estas cosas a esta edad, quién no las ha hecho, pero que sea consciente de las consecuencias.
Publicar un comentario