Tal vez deberíamos hacerlo según nos vamos haciendo mayores.
Seguramente esto debería decirlo alguien más mayor, con más experiencias y que hubiera vivido tanto como para haberse ganado el premio de la sabiduria.
Pero a mís 40 años, y como una vez me dijo alguién, yo ya he llegado a la mitad de mi vida, y he gastado esa primera mitad prestada, con lo cual aunque no quiera debería haber hecho mucho de lo que tenía que hacer.
Ayer lo hablaba con mi gente.
Fué una conversación como tantas otras que se tienen cuando se juntan varias amigas.
Pero algunas veces también hablamos de cosas más serias que de maridos, cocina o niños.
Y lo curioso es que hablando de nuestras vidas y dejando al margen el que cada una esté más o menos contenta con la suya, llegamos a la conclusión de que casí ninguna habíamos conseguido hacer realidad aquello que habiamos soñado de crias.
Si es verdad que la mayoría de nosotras habiamos hecho las cosas que por lógica debiamos hacer
(y que en muchos casos no habian salido de nosotras, sino que habian sido imposiciones no impuestas de los padres).
Todas hemos estudiado, porque nuestros padres nos han enseñado que era importante tener una carrera o unos estudios, dejando aparte que luego cada una por los motivos que sean trabaje en algo relacionado con sus estudios o no trabaje.
Todas nos hemos casado; la mayoría siguen casadas y bien casadas, lo cual implica que en un alto porcentaje en ese aspecto las cosas han ido bien.
Todas tenemos hijos. Aunque supongo que en nuestra época todavía se nos educaba con la idea de que las mujeres han nacido para ser madres, aunque trabajen, aunque se hagan independientes..... en mi casa al menos la idea de mis padres siempre era la de que debías casarte, tener niños y desde luego eso de irte a vivir con tu novio o de tener hijos soltera !ni hablar!, aunque con el tiempo hayan tenido que tragar con cosas que no les gustaban, y supongo que en el caso de mis amigas la idea era más o menos la misma.
Pero si echamos la vista atrás la conclusión que sacamos fué muy clara: todas en mayor o menor medida hemos cumplido con aquello que "se esperaba de nosotras", pero casi ninguna a conseguido hacer realidad sus propios sueños.
Algunas soñaban con viajar, pero la familia, los hijos y las obligaciones las han obligado a quedarse en tierra.
Incluso tengo una amiga que se reía porque decía que su sueño había sido montar un negocio y ser una mujer empresaria de esas que un dia triunfan.Ella lo ha hecho, ha triunfado, pero su negocio es un negocio familiar con un marido y dos niños pero sin expectativas de expandirse o de que un dia hablen de ella en una revista especializada.
La realidad es que llevando una vida que seguramente en la mayoría de los casos es una vida feliz o relativamente feliz, todas hemos dejado atrás muchos sueños, hemos renunciado a muchas cosas a cambio de otras que no son peores ni mejores, pero que han motivado que muchas ilusiones se quedaran guardadas en un cajón.
Y como ya hemos gastado la mitad de nuestras vidas, y la mitad que nos queda es esa en la que se supone que uno tiene las cosas hechas y ya solo tiene que dedicarse a disfrutarlas, pues la conclusión es muy clara....hay muchas cosas que ya no haremos, hay muchos sueños que se quedarán para siempre guardados en un cajón.
No sé si es bueno o malo echar la vista atrás. No sé si es bueno o malo pensar en lo que queríamos y compararlo con lo que tenemos; pero lo que es seguro es que ayer, en una noche de confidencias entre amigas, todas le dimos un repaso a nuestras pequeñas historias y en muchos casos, sin que eso sea indicativo de que no seamos o no sean felices, descubrimos que hemos perdido la mitad de nuestra vida, que hemos agotado nuestros primeros créditos, y que a todas nos ha quedado una pequeña frustración, que tal vez no en todas sea visible, pero todas hemos perdido un poco de nosotras viviendo vidas que aunque puedan llenarnos o llenarlas o llenar a algunas de ellas,siempre llevarán ese toque no dicho de un "me hubiera gustado...." ,"ojalá hubiera podido...", o simplemente y porque muchas veces las circunstancias nos llevan por caminos distintos a los pensados, un "hubiera querido..."
No hay comentarios:
Publicar un comentario