lunes, 17 de diciembre de 2007

juego de verdades, juego de mentiras

Todos en esta vida tenemos amigos.
Esas personas que forman parte de nuestra vida de una manera directa o indirecta y con las que nos gusta pasar parte de nuestro tiempo.
Y seguramente esas personas que se convierten en nuestros confidentes y en nuestro apoyo en muchos momentos.
Imagino que cuando a una las cosas no le han ido demasiado bién nos agarramos a nuestros amigos con mucha fuerza; son nuestra tabla de salvación, son nuestro apoyo cuando más falta nos hace y creamos con ellos un vínculo alejado de toda malicia.
Pero ahora me preguntó que ocurre si un dia descubres que hay un amigo que no es como tu pensabas.
Si descubres que tal vez te ha estado diciendo cosas que no eran ciertas o que de alguna manera te ha estado poniendo a prueba.
Y sabes que no es malo, que es tu amigo y que no ha querido hacerte daño.
Pero tal vez intentando ocultar ciertas cosas lo único que ha conseguido es defraudarte cuando descubres que no todo es como parecía.
Entonces tal vez se te plantea un dilema; perdonar y valorar todo lo bueno que tiene no dando importancia a cosas que a fin de cuentas son solo suyas aunque te salpiquen de alguna manera a tí o enfadarte porque te haya ocultado esas cosas, porque te haya utilizado y porque tu sientas que ha jugado contigo.
Yo hoy he optado por perdonar.
No sé porqué puesto que al principio estaba muy enfadada.
Pero creo que realmente es una persona que merece la pena, es un buen amigo que en un momento dado a elejido esconderse y mostrar una imagen irreal de sí mismo.
Puede que pensara que había ciertas cosas en su vida que podían hacer que los demás lo rechazáramos, que pensáramos que no merecía la pena tanto como nos había echo creer.
Pero supongo que si pusiera en una balanza todo lo bueno que tiene y lo bueno que me ha dado como amigo en este tiempo, lo demás es solo una pequeña menudencia sin importancia.
Aunque realmente por un rato me ha sacado de mis casillas.
Pero creo que en esta vida lo terrible no es descubrir que la gente que nos importa tiene defectos seguramente muchos de ellos menores que los que tenemos nosotros mismos...lo terrible en esta vida es perder gente maravillosa que nos ha ofrecido todo por no saber valorar lo que nos ha dado.
Por eso yo hoy he decidido que no quiero perder a mi amigo incluso aún sabiendo que ha hecho cosas que no me gustan.
Puede que sea un efecto boomerang...seguramente él también habrá tenido que aceptar cosas mias que no le gustan.
Y en el fondo ni siquiera soy yo nadie para juzgarle...es él el que tiene que pensar en las cosas que han ocurrido y tal vez sea él el que tenga que pagar por ellas para siempre, llevando un peso demasiado grande en su conciencia.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Laura,

Qué decirte hoy. Me he leído tu entrada unas cuantas veces, pero no me queda muy claro que ha pasado. Lo único que sé es que todos tenemos perspectivas diferentes de lo que sucede y que a veces son muy distintas de las de los demás. Por ello siempre abogo por el diálogo. Buenos amigos no abundan, así que... Y yo creo que tu si los tienes después de leer tus últimos mensajes. No podría ser de otra forma.

Un saludo desde la fría Holanda.

Laura dijo...

Buenos dias Ale:
No hace falta que lo entiendas, pero sí puedes ayudarme.
Voy a ponerte un ejemplo: imagina que tienes un amigo que es una bellísima persona y un dia de repente descubres que en un momento de su vida hizo algo que no estuvo bién, descubres que hubo un tiempo en que no era tan buena persona y que hizo cosas que no debía haber hecho.....tu que piensas.
¿Debes romper la amistad porque en su dia cometió un error o debes valorar como es ahora y no darle importancia a lo que hizo o como era entonces?

Un besito desde la hoy muy fría España (que aquí hace mucho frio también) y me alegro de que estés aquí de nuevo.

Anónimo dijo...

Todo el mundo comete errores en la vida y se paga por ellos y nos arrepentimos y cambiamos, cómo eran las circustancias entonces que le han llevado a actuar de esa forma. son todo elementos a sopesar, pero todos tenemos derecho a nuevas oportunidades, no crees?

Laura dijo...

No solo lo creo, sino que pienso que en estos momentos es cuando más debes estar con tus amigos, cuando están asustados porque tienen que empezar a pagar por errores pasados,y más si sabes que han cambiado y te han demostrado que tienen un enorme corazón.
También ellos están cuando los necesitamos nosotros,así que lo justo es apoyarlos cuando ellos nos necesitan.
Pero me alegra saber que mi opinión no la tengo solo yo, porque es triste ver que otras personas que eran amigos pueden dar la espalda a alguién en los malos momentos e incluso juzgar a quienes nos quedamos en este barco en vez de lanzarnos por la borda.
Gracias Ale,creo que por una vez quizas no me he equivocado y he tomado la decisión correcta.

Datos personales

Seguidores