domingo, 20 de enero de 2008

Tiempo de silencios

No habeis pensado en que en algún momento de nuestra vida,todo se convierte en eso.
En un inmenso tiempo lleno de silencios.
Intentas encontrar una vida,pero tu vida no aparece.
Intentas hacer las cosas bién y todo está lleno de fallos.
Intentas darle un sentido a tu vida, pero no encuentras el sentido real para ella.
Y vas viendo como la gente que te quiere vive, incluso aunque compartiendo contigo muchos momentos, pero vive su vida y muchas veces en esa vida no hay hueco para tí.
Incluso los hijos van creciendo y empiezan a volar. Y no puedes obligarles a permanecer a tu lado porque entonces serías egoista e injusta con ellas.
Y cada vez son más los tiempos de silencio y menos los tiempos de palabras, de compañía.
Compartes,compartes con otros los momentos del trabajo, los momentos de encuentros en el colegio, en la compra, cuando coincides en la calle y te paras un momento.
Pero esos momentos cada vez se van acortando más.
Y ocurre lo que temes.
Cuando llegan dias en que no trabajas, cuando llega la noche y te metes en casa, cuando no tienes una obligación,algo que te fuerce a salir, entonces los silencios se hacen mayores, tan enormes algunas veces que pesan demasiado.
Podrías cojer un teléfono y llamar, pero tus amigas están con su familia, tus hijas con sus amigas,tu familia disfrutando de sus propias parejas, de sus hijos, de su vida a fin de cuentas....y te das cuenta de que no sería justo.
No puedes cortar su vida para que formen la tuya.
No puedes pedirle a los demás que renuncien a lo que tienen para compartir contigo algo que solo los pertenece a ellos.
Supongo que en la vida algunas veces hay demasiados silencios.
Y por mucho que tengas momentos en que te sientas parte de algo, esos momentos van disminuyendo a medida que pasa el tiempo.
Lo terrible incluso es pensar que el tiempo pasa muy deprisa,y que tu te vas quedando rezagada,guardada en un rincón como esos muñecos con los que jugabamos de niñas y que llega un momento en que caen en el olvido, porque empiezas a interesarte por otras cosas.
Eso es lo más triste. Que aprendes a convivir con tus silencios, con tu soledad, y acabas convirtiendola en una parte de tí, pero por mucho que aprendas ha hacerlo, nunca dejas de echar de menos un poco de compañía.
Y acabas teniendo siempre un deseo dormido, un sueño incumplido, que sabes que nunca se realizará.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Hay que empezar a tomart una actitud más positiva, no esperar,hacer, quererse a uno mismo, aceptarse. Las cosas cuestan y las que más cuestan son las que más satisfacciones nos dan. Aún estás a tiempo, no te dejes vencer, pero tienes que actuar tú, de ti depende. La vida te irá como tú quieres que te vaya (salvo fuerza mayor).

El mejor tesoro a parte de la salud, es poder aceptar las cosas tal y como vienen y aprender a vivir con ellas. ver el lado positivo. No te encierres en ti misma, lucha por favor. Deja de lado esa visión negativa, que no te venza. Eso es lo que tienes que intentar. No busques respuestas a todas las preguntas. Concéntrate en lo que está en tu mano, lo que puedes cambiar y mejorar.

Sé que suena simple y a palabrería barata pero es así Laura. Es una pena que dnetro de 5 años mires atrás y te arrepientas de cosas que no has hecho.

Un besazo.

Laura dijo...

No es palabreria barata,y por eso estoy intentándolo.
Estoy empezando ha hacer poco a poco cosas que antes no hacía y dejando algunas que hacía y que aunque eran simples tonterias a mí me servian un poco de refugio.
De echo hago cosas que nunca pensé que haría.
E intento dejar de hacerme preguntas,simplemente aceptar las cosas como vienen.
No es fácil, pero por eso he vuelto también con la medicación,aunque no quería hacerlo ahora creo que es necesario,una ayuda para intentar salir.
Pero poco a poco empiezo a ver las cosas con más calma y tal vez con un poco más de resignación.
No sé si así todo funcionará mejor, pero espero que sirva de algo.

Un beso para tí también y que tengas un dia estupendo.

Datos personales

Seguidores