Hoy, aprovechando que estoy en un momento en que me encuentro mejor, quería haber hecho algo; quería haber explicado lo que sentimos las personas que padecemos una depresión.
Siempre he pensado que la experiencia de uno puede ser util a muchos en un momento dado.
Y no solo a quién pasa por lo mismo que tú (que seguramente serán los que lo encontrarán menos util) sino a las personas que se encuentren con alguién con un problema similar y que muchas veces no sepan como actuar.
Porque hay que tener en cuenta que quién pasa por una depresión no está siempre llorando,o en silencio, sino que tenemos pequeñas etapas de euforia,normalmente poco duraderas y tan irracionales como nuestros momentos de tristeza o desgana.
Pero existen.....podemos pasar de sentirnos los seres mas desdichados del mundo a ver de repente todo de color de rosa sin ningún motivo (aunque es un estado que dura poco y normalmente es el preludio de una recaida mayor).
Pero en nosotros se dan esos cambios. De vez en cuando la gente verá que nuestra actitud cambia; descubrirán de repente que también sabemos reirnos, que podemos estar felices....
aunque la realidad es que no lo estamos y seguramente esa risa es simplemente un desesperado intento de defensa ante nuestra propia impotencia, un estado de defensa que por ser falso es poco duradero como he dicho antes, y detrás del cual suele venir siempre un estado de tristeza mayor al que teniamos antes.
Pero lo que yo quería haber hecho hoy era haber explicado que sentimos....
Y me he dado cuenta de que es imposible.
Es imposible trascribir los sentimientos al papel (o al ordenador en mi caso) y poder explicar lo que pasa por nuestras cabezas o por nuestros corazones.
Porque aunque lo de que te duela el corazón en sí es solo un tópico en el caso de los sentimientos, a nosotros si nos duele...o sentimos que nos duele.
Y creo que cualquier persona que pasa por una depresión tiene muy claro lo que siente, pero no podría explicarlo con palabras porque su sufrimiento es un sufrimiento mental y no físico, aunque en muchos casos puede llevar a tener problemas físicos e incluso a que se desencadenen enfermedades, tal vez porque la mente es más poderosa de lo que pensamos.
Supongo que pasaría lo mismo si le pidieramos a alguién que nos explicara que siente cuando está enamorado, o cuando está eufórico porque su equipo a ganado una competición importante, o intentaramos que la gente explicara que siente cuando pierde a alguién querido, o cuando desaparece su mascota, esa a la que tanto quería y no regresa.....
Podemos hablar de sensaciones: tristeza, miedo, dolor, frio, alegria, satisfacción, gozo, etc....
pero seguramente todos seriamos incapaces de describir esas sensaciones de una forma correcta.
Es algo así como intentar describir los sabores, o los colores, o las sensaciones táctiles.
Diremos que algo huele a fresa, a limón, o sabe a chocolate....pero intentemos explicar el olor a limón, o el sabor a chocolate, seguro que no podemos, diremos simplemente !pues a limón! o !pues eso, sabe a chocolate!, pero nada más.
Así que como no puedo explicar lo que sentimos, o al menos no puedo explicarselo a los demás porque no encontraria la forma de hacerlo, al menos si diré que las personas con depresión no se finjen tristes, están tristes; no se inventan ese no me apetece, simplemente no les apetece nada; y si de repente no tienen fuerzas para hacer nada, para ocuparse de su casa, de su familia, de su trabajo, como lo hacian antes, no es cuestión de que se hayan vuelto vagos...simplemente su cabeza se convierte en un lastre que les lleva a que cualquier cosa suponga un esfuerzo tan enorme y que todo suponga una carga tan grande que se ven incapaces de hacerlo.
Y de la misma forma si esa persona a la que últimamente has visto llorar por todo y sin nigún motivo aparente, esa persona que te dice que no eres capaz de entenderle, que se encierra en su cuarto y se niega ha hablar contigo, a la que ya no le apetece salir contigo cuando tu quieres ir a dar un paseo o a cenar o a ver a la familia, un dia te sonrie y te dice !vamos!....no pienses que todo se ha acabado, que está curada y que su problema no era tan importante.
Simplemente armate de paciencia, quedaté a su lado y espera.....
Porque seguro que dentro de poco necesitará de nuevo que le hables, que le escuches o que tengas un pañuelo a mano.
Y no será porque haya ocurrido una tragedia a vuestro alrededor.....esa tragedia ha ocurrido dentro de la persona y puede desencadenarla el motivo más tonto que uno pueda imaginarse, o a veces motivos serios, pero siempre motivos que mientras para unos no son más que pequeños baches, para otros se convierten en barrancos.
Y por desgracia barrancos donde alguién se olvidó de construir un puente.
2 comentarios:
Y que me dices de saltar con pértiga? Has sonreido un instante? Ojalá que sea así.
La mente es muy poderosa, me creo a pies juntillas lo que me cuentas. Por eso me reitero en los pequeños logros para que no pasemos de una euforia a pegarnos una torta increible. Pasitos de tortuga, pero seguros. Domina tu mente, inténtalo al menos. Nadie te pide nada.Pero la vida también puede ser increible, está llena de sabores que probar para que cuando los demás intenten describirnos algo, aunque sea muy difícil de expresarlo con palabras, por lo menos nos acerquemos a lo que nos intentan transmitir.
A mi me gustan como huelen los limones tienen ese punto ácido y de frescor y de ventanas abiertas durante una tarde de verano.
Y seguramente ese punto ácido y de frescor y de ventanas abiertas una tarde de verano es lo que hace que su olor sea tan agradable.
Seguramente aunque sea dificil se puede intentar transmitir aquello que deseamos.
Puede que si sigo tu ejemplo llegué a conseguirlo, y a lo mejor un dia puedo decirte a que huele la vida,puede que un dia descubra que la mia vuelve a tener un olor especial.
Pero de momento hoy la mía huele a sonrisa y huele a tranquilidad y especialmente huele a luz, como la que puede entrar por esa ventana abierta una tarde de verano.
Buenas noches Ale
Publicar un comentario