jueves, 27 de diciembre de 2007

Con una sola palabra

Acabo de salir de trabajar hace un poco y tengo que confesar que me he pasado casí toda la tarde dandole vueltas a la cabeza.
Dandole vueltas a algo que tu escribistes hoy y que yo pienso hace mucho tiempo.
Dijistes que muchas veces las personas no vivimos; sobrevivimos.
Y es cierto...muchas veces las personas no vivimos, nos limitamos a sobrevivir dia a dia como podemos,nos limitamos a estar simplemente.
Sobrevivimos economicamente, lo cual no es tan malo, porque siempre se puede sustituir un filete por un huevo cocido con cachelos, un viaje por un paseo o muchos paseos con la gente que nos importa,una salida por ver una peli en casa.....y sí, no es lo mismo,pero de las dos formas se puede vivir o sobrevivir.
Teniendo más o menos, viviendo más o menos, pero de cualquier forma se puede salir adelante...
El problema es que no solo sobrevivimos economicamente; el problema es cuando tenemos que sobrevivir psicologicamente.
Cuando te levantas todos los dias sabiendo que el dia que empieza será igual que todos, será un dia más con las mismas rutinas, con las mismas cosas, pero que no tendrá un aliciente nuevo, algo que te haga respirar de pronto como si el aire hubiera cambiado.
El problema es cuando sabes que cada dia que pasa tus deseos se van quedando arrinconados en algún lugar convertidos en sueños imposibles.
Y sabes que los sueños no suelen hacerse realidad, pero te preguntas porqué no pueden hacerse realidad.
El problema es cuando, como tu decias, necesitas una mano que te dé fuerzas, pero miras la tuya y la ves siempre vacia; cuando necesitas una voz que te pregunte que tal te ha ido el dia, pero entrás en casa y solo encuentras silencio; el problema es cuando por la noche te agarras a la almohada (que aunque suene tópico no lo es) y te das cuenta de que no hay nadie.
Sé que hay mucha gente que vive sola, que sobrevive sin nadie que le acompañe, pero yo estoy segura que hasta los más fuertes, esos que hablan de lo maravilloso que es estar solo porque tienes una independencia,porque puedes hacer lo que quieras sin dar explicaciones y demás teorias sobre las virtudes de no tener a nadie en tu vida, hasta esos, en algún momento, también sentirán ese hueco, ese vacio que se crea en algunos momentos cuando no hay nadie a tu lado.
Porque las personas no hemos nacido para estar solas.
Y sí Ale, muchos no vivimos, muchos sobrevivimos...
Pero ¿sabes una cosa?, es muy triste levantarse por la mañana y saber que no vas a vivir, que vas a sobrevivir.
Es muy triste aceptar que cada dia tu camino es el mismo camino y que no existen atajos.
Es muy triste saber que por muchos amigos que tengas, por mucha gente que conozcas, en el fondo cada uno tiene su vida y tu no tienes nadie que recorra el camino contigo.
Supongo que somos muchos, tal vez muchisimos los que lo hacemos; los que simplemente sobrevivimos dejando pasar el tiempo.
Pero realmente, aunque yo cada vez tengo más claro que es lo único que puedo hacer, sigo diciendo que no me gusta pertenecer a este "club" del que casí me he hecho socia de honor y sigo diciendo que algun dia me gustaría vivir, y vivir con mayúsculas en vez de sobrevivir y hacerlo simplemente por la inercia de que no me queda más remedio.
Algún dia me gustaría levantarme por la mañana y escuchar ese ruido de campanillas que anuncie que algo ha cambiado y que una ilusión, por pequeña que sea, se ha instalado a mi lado para cantarme o susurrarme desde la ventana a la que me asome a partir de ese momento.
Algún dia me gustaría mirar mi mano y no verla vacia...verla de nuevo arropada como lo estuvo una vez por otra mano que me lleve, que me acompañe y que camine a mi lado.
Un dia me gustaría ver a mis hijas sonreir y saber que también ellas han encontrado esa luz que un dia perdieron.
Me gustaría que un dia los sueños fueran realidades, los cuentos cobraran vida y la vida se volviera alegre de nuevo como lo fué hace ya algún tiempo.
Pero supongo que la realidad es que seguiremos sobreviviendo: economicamente, psicologicamente y que la vida seguirá siendo lo que es,porque es muy dificil por no decir imposible que algo pueda cambiar en ella.

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Buenos días Laura,

Te entiendo perfectamente. Mira, yo no estoy aqui para aconsejarte, no soy psicóloga, simplemente soy alguien que se ha cruzado en tu camino y que te estima. No pretendo nada, sólo te escucho y te comento como haría con cualquiera de las personas a las que quiero. Cuando te miro, cuando te escucho, veo una gran persona, una persona inteligente, sensible, con ganas de vivir pero que en cierto modo se encuentra atada y no puede seguir caminando aunque quiera. Pero tú quieres, lo veo, lo sé, lo presiento al leerte cada día. Estás simplemente buscando la manera.

A veces nos pueden decir las cosas 100, 1.000 veces y aunque nosotros sepamos que quizás tengan razón los que están al otro lado no nos sentimos con fuerzas, ni con ganas de dar ese paso. Nos ponemos cientos de excusas y es natural, todos tenemos miedos. De alguna forma hemos encontrado esa manera de sobrevivir y aunque quizás no sea la ideal, al fin y al cabo no se está tan mal, vamos tirando. En resumen, lo que te quiero decir es que somos nosotros mismos los que tenemos que propiciar el cambio, pero ha de ser el momento justo, hemos de sentirnos con fuerza, con ganas, apoyados y entonces podremos dar ese salto. No tengas miedo. Qué puede pasar. Cuáles son tus sueños? Cómo podrías acercarte un poquito a ellos? Son realmente posibles? Todos soñamos y nos desilusionamos y nos volvemos a ilusionar.

Tienes que actuar, tienes que seguir caminando, no te cierres las puertas. Piensa bien lo que quieres e inténtalo. Al final todos somos personas y hay mucha gente buena y en esta vida hay segundas y terceras y cuartas oportunidades. No somos animales. Este cerebro que tenemos nos marca mucho y en ocasiones es tan difícil liberarse de algunos pensamientos pero también nos permite mejorar y pensar y nos hace libres. Disfruta de esos pequeños detalles y haz que sean éstos el motor que te impulsen a ir más lejos. Sonrie a un desconocido, así sin más. Haz alguna pequeña locura y después me cuentas que ha pasado. No seas tu la que te pongas cadenas.

Te digo que en algunos momentos se pueden ver todas las cosas muy negras, pero siempre, siempre hay algo, un detalle que nos permite ver la luz. Escápate de la rutina algun día. Vuelve del trabajo dando un rodeo, haz algo que nunca te has atrevido a hacer, una cosa pequeñita. Cambia el rumbo y así quizás un día te despiertes sin saber lo que va a pasar. Eso nunca se sabe.

Fíjate que al haber empezado tú un blog en internet, yo una española en Holanda te he leído y me he quedado contigo y ahora estamos aqui charlando cada día (aunque yo no pueda sustituir a esa pareja que es loq ue te hace falta y que yo sé que vas a encontrar). A mi me gusta leerte, me dá que pensar, veo tus buenas cualidades. Si no hubieses hecho esto quién sabe si nos hubiésemos llegado a conocer. Si hace ya más de un año yo no hubiese conocido a un amigo quizás nunca hubiese leído ciertas palabras tuyas que me han llevado a tu blog. Lo que te quiero decir es que hay que hacer algo para que la sinergía comience si no es muy difícil poner todo esto en marcha aunque no es imposible.

Un besazo para ti y tus soletes.

PD: Por cierto, no serás gallega? Lo digo por lo de los cachelos. Qué buenos por cierto.

Laura dijo...

Hola Ale.
Estoy trabajando, pero aún así cuando tengo un hueco me meto para ver si has escrito algo. Y ¿sabes porqué?, porque no necesito una psicóloga,sino una amiga;porque no espero que seas mi psicóloga,y porque a mí me gusta leer lo que dices y aunque no te lo creas me ayuda más de lo que piensas.
De echo ya tengo a mí médica para que me de consejos profesionales, pero tu me ayudas más tal vez porque te siento más cercana, porque tu lo que haces lo haces porque quieres y porque reconozco que de alguna forma te he cojido un cierto cariño y me gusta saber que estás ahí.
Respecto a que me gustaría cambiar;
!claro que me gustaría! me gustaría volver a vivir y ver como mis hijas vuelven ha hacerlo,porque aunque intento que sean las tres chicas más felices del mundo cuando algo falta ellas lo notan y además ellas han pasado por situaciones duras que no merecian haber tenido que pasar.
El problema es que no sé como hacerlo; cuando se empieza a encender una luz acaba apagándose y cuando creo que todo se arregla siempre hay algo que se tuerce.
Puede que sean también estas fechas,quizas cuando pasen, todo mejore de nuevo.
Pero imagino que llega un momento en que no sabemos como actuar o no encontramos algo que nos de pie ha hacerlo,porque así de complicados somos también nosotros.
De todas formas te mando un besazo fuerte,aunque hoy no sepa como explicarme y seguramente no me pueda hacer entender,pero te aseguro que esté como esté mi animo para tí siempre habrá una sonrisa.

¿Conoces un pueblo llamado Castro Caldelas? está en Orense.
Pues de allí somos, o de allí venimos como quieras,aunque supongo que en Avila ya nos tienen adoptados y también somos de aquí,tenemos el corazón "repartio".

Lo dicho, un besazo muy fuerte Ale





2

Datos personales

Seguidores